Artículos
LA HISTORIA DE NUESTRA RELACIÓN, PARTE 2
Difícilmente surja esta pregunta durante el enamoramiento y mientras su magia persista, porque el enamorado no necesita preguntarse nada, ya tiene todas las respuestas. El desconcierto sobreviene después. Es en ese instante cuando se preguntan:¿cómo aquella persona en...
LA HISTORIA DE NUESTRA RELACIÓN, PARTE 1
La relación de pareja es muy compleja, en ella se ponen en juego muchas situaciones emocionales. En uno de los talleres sobre pareja, cuando pedí que recordaran el comienzo de sus parejas, Marcela nos dice: “él era todo para mí”; Rodolfo agrega: “me casé hace 15...
DISTINTAS ETAPAS DEL PROCESO AMOROSO
En el proceso amoroso es posible distinguir varias etapas, en cada una de ellas varían los objetivos y las conductas. En la primera, la etapa del enamoramiento, Welwood señala que el objetivo es “obtener el nutrimento emocional del que carecieron en la infancia”. La...
LOS ADULTOS NIÑOS
Mientras permanezcamos acurrucados en el miedo a cuestionar los “deberías”, la mirada vigilante de los padres, sigue presente. Así circulan por el mundo cientos de adultos ficticios que no encuentran en sí mismos el permiso para afirmar sus valores y disfrutar de la...
VIVENCIAS DEL PASADO, CONDUCTAS DEL FUTURO
Todas las personas que sufren humillaciones, descalificaciones, abuso emocional o sexual, cuando adultas, responden de la misma manera que respondieron a la situación original. Como niños, no tenían la habilidad, ni los recursos o medios de escapar a las situaciones...
NUESTRAS VOCES, CRITICO INTERIOR
Los diálogos que las personas hacen entre su niño y su adulto durante el Proceso de Sanación, permiten darse cuenta como su corazón se fue tornando rígido y fueron quedando presos de los esquemas y mandatos familiares, adoptando conductas automáticas que los volvieron...
MASCARAS ENCUBRIDORAS
“…Tan a menudo hemos observado gente que mira sin ver, oye sin escuchar,habla sin sentido, se mueve sin darse cuenta, toca sin sentir…” ...
MANDATOS FAMILIARES
“…Cuando menos sabe un hombre, acerca del pasado y del presente, más inseguros serán sus juicios, respecto del futuro…” Sigmund Freud __“… Sabes muy bien que por ser la más chica de las mujeres a ti te corresponde cuidarme hasta el día de mi...
FAMILIA DISFUNCIONAL
“Los sufrimientos familiares, como eslabones de una cadena, se repiten de generación en generación, hasta que un descendiente, en este caso quizás tú, se hace conciente y convierte su maldición en bendición” A.Jodorowsky La familia es el pilar fundamental donde se...
LOS NIÑOS APRENDEN LO QUE VIVEN
Si un niño vive con reprobación - Aprende a condenar. Si un niño vive con temor - Aprende a ser aprensivo. Si un niño vive con compasión - Aprende a tener lástima de si mismo. Si un niño vive con burla - Aprende a ser tímido. Si un niño vive con celos - Aprende lo que...
COMPLETA Y FELIZ por Ani Brenes
COMPLETA Y FELIZ Naranja dulce limón partido dame un besito que yo te pido. Si fueran falsos mis juramentos en poco tiempo me olvidarás… (Canción popular de la infancia) ¿A quién se le ocurrió la idea de decir que somos la media naranja de alguien? Las mujeres que...
Como nos afectan nuestras vivencias infantiles en nuestras relaciones de pareja actuales
Los invito a escuchar este facebook life de nuestra pagina @ninointeriormg, donde hablamos como nos afectan nuestras vivencias infantiles en nuestras relaciones de pareja actuales. [video width="640" height="360"...
Entrevista Teletica – Hoy toca ser Feliz
Los invitamos a eschuchar la entrevista de Matilde Garvich en Hoy toca ser Feliz, de Teletica Radio. Para eschuchar la parte de Matilde tienen que adelantar al minuto 25.
¿Cómo se puede ayudar a niños y niñas que sufren el maltrato de sus padres?
Todos los niños y niñas están desprotegidos y son inocentes de todo lo que les ocurre. Un mundo sin ellos o con niños y niñas tristes sería un mundo en el que nosotros los adultos tampoco seríamos felices. Ellos aportan tanta alegría y felicidad con sus juegos y risas...
La familia es la base del desarrollo humano.
Debemos reconocer que hoy la sociedad ha perdido valores claves que durante mucho tiempo influían positivamente en la formación de las nuevas generaciones y que esa pérdida ha contagiado a la familia. El ejemplo que den los adultos es básico. Las instituciones...
Contacta a Matilde
Puedes solicitar más información sobre las sesiones o sobre los talleres: